Más de 350 profesionales han participado de forma presencial, en la cuarta edición del Congreso de Autoconsumo, un encuentro que se celebró el 24 y 25 de mayo en La Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, sede del congreso. Este encuentro, organizado por APPA Renovables, llega en un momento importante para el sector, ya que en cuatro años se ha multiplicado por 26 la potencia anual instalada, poniendo en evidencia un gran crecimiento del autoconsumo en España, que ha pasado de 101 MW instalados en 2018 a 2.649 MW en 2022.

El congreso ha dedicado dos días a analizar este crecimiento y pondrá sobre la mesa los retos de futuro que habrá que desarrollar de la mano de más de 60 ponentes. También ha contado con la participación de la Secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen; la Consejera de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Energética de la Generalitat Valenciana, Isaura Navarro; y el presidente de APPA Renovables, Santiago Gómez Ramos. Los diferentes expertos han analizado temas clave para el futuro del autoconsumo como los cambios normativos, el acceso a la red de las instalaciones industriales, el futuro del mercado y otros excedentes, las comunidades energéticas, las baterías o la irrupción del vehículo eléctrico y la bomba de calor.

Xavier Bou, director general Adjunto Desarrollo de Negocio y Comunidades Energéticas de Elecsum participó en la mesa de debate «Comunidades energéticas y autoconsumo colectivo: más allá de los 2 km», que también contó con la participación de Isabel Reija, CEO de Barter; Iván Aranda, Head of Energy Area de R2M Solution; Sara de la Serna, Gestión de la Demanda e Integración de Renovables del IDAE; y con Alberto Rocha, CEO de Renergetica como moderador del panel de expertos.

IV Congreso de Autoconsumo
IV Congreso de Autoconsumo

Durante su intervención, Xavier Bou ha explicado que el autoconsumo colectivo fotovoltaico y las comunidades energéticas no tendrán la escala necesaria sin plataformas digitales que les den publicidad, simplicidad, agilidad y ofrezcan un empoderamiento real al usuario. Actualmente, hay una demanda baja en horas solares y una alta producción fotovoltaica, lo que conlleva precios energéticos cada vez más bajos en horas solares. Esta curva hará que las baterías sean necesarias y poco a poco se vayan incluyendo en todas las instalaciones fotovoltaicas para favorecer la flexibilidad de la entrega energética. Xavier Bou ha querido destacar que el sector reclama la responsabilidad de las distribuidoras para agilizar los trámites de conexión de los autoconsumos colectivos.

IV Congreso de Autoconsumo
IV Congreso de Autoconsumo
IV Congreso de Autoconsumo
IV Congreso de Autoconsumo
IV Congreso de Autoconsumo
IV Congreso de Autoconsumo